Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

Manhuas

RECOMENDACIÓN DE MANHUAS. ¿ Qué es un Manhua ? Manhua es la viñeta e historia China; y se leen de izquierda a derecha. Sus obras son poco conocidas en países como los de habla hispana, pero se puede encontrar algo por internet porque lo traducen del chino al inglés y del inglés al español. A lo igual que el manga y el manhwa, el manhua contiene historias tanto de shounen, como de amor, históricas, cómicas, etc . Nuevamente una manera de diferenciarlos del resto es por los nombres, como por ejemplo: si regresamos al nombre coreano Jung Yoon Jung, veremos que en un manhua te puede aparecer el nombre de Ye Feii, un nombre chino y que a simple vista no se parece en nada al coreano, ¿verdad?. La cuestión es que en caso de los nombres chinos, el apellido va primero que el nombre, y aunque pase igual con los japoneses, en el caso de Japón los nombres se escriben con Kanjis, salvo las excepciones donde encontrarás tanto nombres en Hiragana como en Katakana. Japón tiene más o menos un 30% ...

Manhwas

RECOMENDACIÓN DE MANHWAS ¿ Qué es un Manhwa ?   Se trata de lo que podría ser el “manga” de Corea del Sur, que también se compone de viñetas e historias. El manhwa se lee igual que en el alfabeto latino, de izquierda a derecha, y a diferencia de Japón, rara vez sus manhwas (sólo algunos) traspasan las pantallas con un anime (animación japonesa vinculada al manga ). Una manera de distinguirlos es basándonos en los nombres, ( siempre y cuando estés algo familiarizado con Japón o Sur Corea) no es lo mismo Jung Yoon Jung que Kurosaki Ichigo, ¿verdad? y te preguntarás por qué, pues bien, porque los nombres coreanos están compuestos de tres sílabas: el apellido y después los dos nombres. En el caso del japonés primero va el apellido o nombre de familia y después el nombre suyo. DICE: el cubo que lo cambia todo Creador: Yun Seok Hyun Género: Acción, Comedia, Drama, Horror, Magia, Psicológico, Sobrenatural, Suspenso  Inicio de la publicación: 2013   Esta...

Belleza en China

Todos los secretos de la belleza china. Los cuidados de la piel de la cara de una ex modelo china que vive en Chile y la receta de la sencilla sopa que toman las tops para cuidar el colágeno. Los tips de una ex modelo: Wan Xuan Sun (29), radicada en Santiago desde 2009, es una ex modelo –hoy administradora de empresas– oriunda de Jinan, ciudad al sur de Beijing, donde inició su carrera en pasarela a los 16 años. Durante los siguientes seis trabajó en producciones fotográficas para las revistas Chense y Xinwei, de Shanghai. Estos son los ritos de belleza que le inculcó su madre y que sigue religiosamente. Danza para estilizar: “En China, desde que uno es niña, te inculcan que la belleza tiene un aspecto exterior y uno interior. Lo que nuestras madres más enfatizan de lo externo es andar limpias y tener un modo femenino: ser muy señorita. Es habitual, y así lo hicieron conmigo, que te inscriban en cursos de danza tradicional a los 4 o 5 años, no necesariamente para dedicarte a ...

Moda en China

LA SEMANA DE LA MODA EN CHINA:2016. China comenzó hoy su vigésimo cuarta Semana de la Moda con la celebración de un concurso para jóvenes talentos de la costura internacional, que premió diseños atrevidos y cargados de contenido social e ideológico. Formas imposibles, tejidos naturales, tules interminables, colores tierra, amplias gamas de azules, abundancia de negro, contornos marcados por materiales elásticos, plateados, telas superpuestas y sombreros de todos los tamaños y estilos. La treintena de concursantes en la competición celebrada hoy en el hotel Raffles de Pekín, en la misma avenida que la emblemática Ciudad Prohibida, dejaron atrás los cortes clásicos y mostraron al público y al jurado sus creaciones más radicales. Fue Yan Meiling, diseñadora de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zhejiang (este del país), la que saboreó la victoria con su colección "Metamorfosis", en honor al libro de Franz Kafka, un repertorio de prendas en un predominante tono n...