Ir al contenido principal

Maquillaje en Japón

La Nueva Tendencia de Maquillaje en Japón es la Apariencia Resaca.


Lo que una mujer menos quiere es lucir desaliñada y con el maquillaje se logra esconder las ojeras y el aspecto cansado. Pero si lo que buscas es simular lo contrario con ojeras, ojos hinchados y el cabello graso después de una noche de alcohol, hay un sinnúmero de tutoriales que enseñan cómo crear un aspecto de resaca después de una gran noche de fiesta. Esta tendencia de maquillaje es el boom entre las jóvenes japonesas y se le conoce como “HangoverMakeup”.

“EL ROJO ES EL NUEVO NEGRO”

Ese es el lema de las seguidoras que crean esta nueva tendencia de maquillaje. Para lograrlo las jóvenes japonesas usan rubor rojo debajo de sus ojos para crear un aspecto de resaca.
tendencia de maquillaje japonesa
tendencia de maquillaje japonesa resaca
El resultado final es una apariencia desaliñada.
El rojo alrededor de los ojos, da la impresión de malestar y aspecto enfermizo.
Este look es tan popular que hay tutoriales para crearlo.

Obtén el look: #HangoverMakeup.

Aplica rubor bajo los ojos en lugar de en las mejillas. El resultado final te hace ver como si estuvieras cansada, despeinada y con resaca. El video tutorial de maquillaje por zWinnieYap, una guía paso a paso ha sido visto más de 100,000 veces.
  1. La creadora empieza por rellenar las cejas con sombra café. 
  2. A continuación, crea profundidad aplicando una sombra marrón oscuro alrededor de sus pestañas y hasta el pliegue de su párpado.
  3. La maquilladora luego se aplica un rubor de color rosa suave debajo de sus ojos, que se extendió hasta el pómulo y ligeramente hacia la sien.
  4. Por último, ella aplica un delineador marrón alrededor de los bordes de los ojos y termina el look con pestañas postizas.
tendencia japonesa maquillaje resaca
tendencia de maquillaje 2015 en japon

Otra extraña tendencia de maquillaje es crear ojeras bajo los ojos.

¿QUÉ ES EL MAQUILLAJE MOMOKO?
Momoko Makeup o el maquillaje que las japonesas pusieron de moda y ahora llega a Occidente.
Quién pudiera viajar hasta Japón para descubrir cada uno de los secretos de belleza que guardan las mujeres del país nipón.
Debemos admitirlo, ellas nos llevan la delantera si hablamos de belleza. Sus pieles son impolutas, prácticamente perfectas y con el maquillaje consiguen resultados que a menudo parecen imposibles. Por no hablar de los productos que utilizan y que poco a poco llegan a España. En resumen, nos fascina todo lo relacionado con su belleza.
La última tendencia en la que nos hemos inspirado de las japonesas es el Momoko Makeup,  un sencillo maquillaje en el que el rubor es el protagonista.
El nombre de esta técnica es debido a que lo popularizó Momoko Ogihara, una joven it-girl de Japón.
Para conseguirlo debes aplicar colorete rosa por encima de las mejillas, justo entre estas y el ojo. No temas al exceso, en Japón la osadía beauty es la que manda. En los ojos escoge sombras del mismo tono, que se muevan entre rosados y dorados. Eyeliner negro en la parte de arriba y en color nude en la parte inferior. Por último los labios, destinados también a teñirse de tonos claros con un acabado brillante. Todo muy glossy y dulce.

Namida bukuro.

Las namida bukuro son lo que comúnmente conocemos en occidente por «bolsas de ojos». Muchas personas lo encuentran extraño puesto que en Occidente la tendencia es totalmente lo opuesto: intentar disimular y, a ser posible, deshacernos de las bolsas de ojos. Sin embargo, allí la última tendencia es resaltarlas.
Esta nueva tendencia viene de países vecinos que llevan aplicando esta técnica desde hace ya unos años. Según los estándares de esos países, estas bolsas en los ojos te harán lucir más joven y más risueña, ya que aparentará como si estuvieses sonriendo todo el tiempo y también se tiene la creencia de que hace parecer los ojos mucho más grandes. Esta moda ha llegado tan lejos en algunos lugares que, hoy en día, mucha gente se opera para poder tener este aspecto. En Japón, de momento, optan por algo mucho más natural y no definitivo ni marcado como puede ser la cirugía.
En Japón hay principalmente dos formas de conseguir este look: mediante el namida bukuro tape o mediante maquillaje. El namida bukuro tape es un hilo de pegamento, igual que uno de los tipos que se usan para crear el doble párpado, que se aplica debajo del ojo, aproximadamente donde estaría la zona de la bolsa, y que hunde el trocito de piel hacia dentro, creando la sensación de tener las bolsitas en los ojos.
namida3
Otra de las maneras es con maquillaje. En Japón son muy populares los dúos de contorno e iluminador muy suaves (no se suelen contornear en exceso) o los lápices duales para crear las namida bukuro, directamente. Simplemente tenemos que aplicar el color marrón en la zona en la que iría debajo de la ojera, para dar esa profundidad, y la parte clarita en la propia «bolsita» para iluminar la zona y crear la ilusión propiamente dicha.

namida4
Hoy en día es tan popular que, aparte de poder encontrar millones de tutoriales en Internet sobre cómo hacerlas, casi todos los territoriales de maquillaje «normales» vienen con namida bukuro incorporado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dulces Chinos

DULCES CHINOS. Pastel de Luna. El pastel de luna es un dulce chino que se consume tradicionalmente en la Fiesta del Medio Otoño, una de las más importantes de China. Esta fiesta se centra alrededor de la luna, y estos pasteles forman parte de la celebración. Gelatina de Almendras . La gelatina de almendra es un postre popular en Hong Kong, Taiwán, Singapur y Japón, presente a menudo en los restaurantes de  dim sum  de todo el mundo. Puede hacerse usando una mezcla instantánea o desde cero. También puede comerse solo o con fruta. Barba de Dragón. Tipo de algodón de azúcar tradicional chino. Se dice que fue inventado por el emperador hace unos 2000 años. Este tipo de caramelo es parecido a grandes grupos de hilos de seda y está hecho con hebras de miel con relleno de nuez.  Barra de Coco. La barra de coco es un dim sum frío de postre presente en Hong Kong, Taiwán, sur de China y en barrios chinos del extra...

Moda Japonesa

LA MODA EN JAPÓN. No hay otro lugar en el mundo donde la libertad estética y la imagen resulten tan atractivas e interesantes como en Japón. La diversidad de estilos y la creatividad a la hora de vestir la han convertido en el hotspot que miran todos los coolhunters del mundo. Ya lo vaticinó Loic Bizel, este coolhunter francés advirtió que las tendencias nacían en Japón y que, conocer de antemano lo que está teniendo éxito en las calles de Tokio, puede anticipar lo que se va a llevar en el resto de países, meses e incluso un año después. El Pastel Goth es una tendencia muy popular en Tokio y que se pronostica llegará a Occidente la próxima P/V 16. Imagen: Blog cuutekawaii Lo que caracteriza el “estilo japonés” es, precisamente, llevar los looks hasta el límite. “Mezclamos libremente la moda, sin prejuicios ni ataduras históricas. En ocasiones, combinándola con prendas tradicionales japonesas como el kimono”, nos explica Lisa Kobayashi, nacida en Iwate, en el norte de Japón, tras...

Peliculas anime

Peliculas anime (Anime movies) Hotarubi no mori e ( Drama, romance, sobrenatural) Hotaru Takegawa es una niña que siempre pasa el verano en la casa de sus abuelos en un pequeño pueblo. Durante el verano de sus 6 años, ella se pierde en el bosque de la montaña que hay junto al pueblo y comienza a llorar desesperada por no saber cómo salir de él, hasta que se aparece ante ella Gin, un misterioso chico con una máscara de zorro que resulta ser un youkai, un espíritu que vive en ese bosque como muchos y que si es tocado por un humano, dejará de existir. Gracias a Gin, Hotaru consigue salir del bosque y encontrarse con su abuelo. A partir de ese momento, Gin y Hotaru pasan todos los días de verano jugando dentro del bosque; no sólo durante ese año, sino durante todos los veranos siguientes, desarrollando un fuerte amor el uno por el otro. Ver: http://animeflv.net/pelicula/733/hotarubi-no-mori-e  W atch: h ttp://ww1.gogoanime.io/hotarubi-no-mori-e-2011-episode-1...