-Nagoya
Aunque las evidencias arqueológicas sitúan al primer asentamiento humano en las islas japonesas aproximadamente en el año 10 000 a. C., el área de Kioto no fue poblada hasta el siglo VII por el clan Hata. Ya en el año 678 se fundó el Santuario Kamo, siendo de los pocos asentamientos humanos que había por aquel entonces en la región. La incipiente ciudad, rodeada de montañas, se situaba en la parte centro-occidental de la isla de Honshu.
Castillo Nagoya
Imagawa Ujichika construyó el castillo original alrededor del año 1525. Oda Nobuhide se lo quitó a Imagawa Ujitoyo en 1532 y se lo apoderó, pero lo abandonó más tarde.
En 1610, Tokugawa Ieyasu ordenó a los diversos daimio que lo ayudasen en la construcción de un nuevo castillo en el sitio. La construcción del castillo fue terminada en 1612.
Durante el Periodo Edo,
el Castillo Nagoya era uno de los más importantes pueblos-castillo en
Japón, además de una parada obligatoria en el camino Minoji que unía
Tōkaidō con Nakasendō.
Hasta la Era Meiji, el castillo fue hogar del clan Owari de la familia Tokugawa.
Durante la Segunda Guerra Mundial el castillo fue quemado por completo junto con la mayoría de sus objetos de valor el 14 de mayo de 1945
debido al bombardeo aéreo. Sin embargo, muchas pinturas sobrevivieron
al incendio y han sido preservadas hasta el día de hoy. La
reconstrucción del castillo culminó en 1959.
El día de hoy lo que existe del castillo es una reconstrucción de hormigón con aire acondicionado y elevadores; además, existen planes de reconstruir el Palacio Hommaru, el cual también se incendió durante la guerra.
-Kioto
Aunque las evidencias arqueológicas sitúan al primer asentamiento humano en las islas japonesas aproximadamente en el año 10 000 a. C., el área de Kioto no fue poblada hasta el siglo VII por el clan Hata. Ya en el año 678 se fundó el Santuario Kamo, siendo de los pocos asentamientos humanos que había por aquel entonces en la región. La incipiente ciudad, rodeada de montañas, se situaba en la parte centro-occidental de la isla de Honshu.
-Tokio
Torre de Tokio
Después de que comenzaran las retransmisiones de la NHK, la televisión pública del Japón en 1953, se necesitaba una gran torre que abarcara toda la región de Kantō. Las cadenas privadas comenzaron a emitir a través de la propia torre de la NHK.
Esta escalada en el uso de las comunicaciones hizo creer al gobierno
japonés que las torres de retransmisiones pronto comenzarían a
proliferar y consecuentemente invadirían toda la ciudad. La solución
propuesta fue crear una gran torre capaz de retransmitir por toda la
región. Además, tras el resurgimiento de la economía japonesa en los 50,
Japón estaba buscando un monumento que simbolizara el ascenso del poder
de la nación.
-Osaka
Castillo de Hideyoshi
Toyotomi Hideyoshi comienza a erigir el castillo en el área donde estuvo anteriormente el templo Ikkō-ikki de Ishiyama Hongan-ji. El plan original era construir un castillo parecido al Castillo Azuchi de Nobunaga Oda,
pero superior en todos los aspectos, un castillo principal de 5 pisos,
con 3 pisos extras por debajo del nivel del piso, con hojas de oro a los
lados de la torre para impresionar a los visitantes
-Sapporo
Parque Odori
El parque Odori está situado en el centro de la ciudad de Sapporo,
con hermosos jardines de flores, praderas de césped y árboles de
diferentes géneros en su interior. El parque acoge la celebración del
festival de la lila, el festival Yosakoi Soran y el festival de la
nieve, eventos con gran tradición y arraigo entre los habitantes de Sapporo
y viajeros. Tiene una longitud de 1,5 kilómetros y ocupa una superficie
7,8 hectáreas, fue diseñado por Nagaoka Yasuhei y tiene una historia de
más de cien años.
Actualmente Akihabara es reconocida alrededor del mundo. Es uno de
los pocos lugares en Tokio en donde es común encontrar encargados que
hablen Español, Chino, Hindi, Portugués e Inglés. La afluencia
extranjera es tal que hay varios establecimientos "Duty Free Shop";
los cuales ofrecen sus productos libres de impuestos para cualquiera
que traiga su pasaporte y muestre que tiene visado de turista.
El entretenimiento relacionado con anime y videojuegos está concentrado en esta zona, tales como: galerías de artistas reconocidos, principalmente de Square-Enix y Gonzo, Karaokes especializados en música de anime, eventos de la idol de la semana, maid y cosplay cafés. Eventos involucrando seiyus famosos son comunes.
Otros establecimientos que han ganado terreno últimamente han sido los maid cafe. En éstos, se cumple la fantasía de varios de ser servidos por una mujer haciendo cosplay de típica sirvienta francesa. El servicio no necesariamente es culinario y puede variar desde una taza de café expreso hasta un masaje de pies.
-Nara
El Parque de Nara es un parque público situado en la ciudad de Nara, Japón, a los pies del Monte Wakakusa y creado en 1880. Administrativamente, el parque se encuentra bajo el control de la prefectura de Nara. El parque es uno de los "lugares de belleza escénica" designados por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (MEXT). Los más de 1.200 ciervos sika o
salvajes que se hallan dando vueltas libremente en el parque, también
se encuentran bajo la designación de MEXT, clasificado como "Monumento
Natural". Mientras que el tamaño oficial del parque es de
aproximadamente 502 ha, la zona, incluyendo los terrenos de Todai-ji, Koufuku-ji y el Santuario Kasuga, se extiende a 660 ha.
También se pueden encontrar servicios de jinrikisha o rickshaw en las entradas de los templos Tōdai-ji y Kōfuku-ji. Los jardines que antes eran privados son mostrados al público. Estos jardines hacen uso de los edificios de los templos como elementos adjuntos de sus paisajes.
El parque es el hogar del Museo Nacional de Nara y del Todai-ji, donde el edificio de madera más grande del mundo alberga una estatua de Buda, de 50 pies de alto.
El entretenimiento relacionado con anime y videojuegos está concentrado en esta zona, tales como: galerías de artistas reconocidos, principalmente de Square-Enix y Gonzo, Karaokes especializados en música de anime, eventos de la idol de la semana, maid y cosplay cafés. Eventos involucrando seiyus famosos son comunes.
Otros establecimientos que han ganado terreno últimamente han sido los maid cafe. En éstos, se cumple la fantasía de varios de ser servidos por una mujer haciendo cosplay de típica sirvienta francesa. El servicio no necesariamente es culinario y puede variar desde una taza de café expreso hasta un masaje de pies.
-Nara
Parque de Nara
También se pueden encontrar servicios de jinrikisha o rickshaw en las entradas de los templos Tōdai-ji y Kōfuku-ji. Los jardines que antes eran privados son mostrados al público. Estos jardines hacen uso de los edificios de los templos como elementos adjuntos de sus paisajes.
El parque es el hogar del Museo Nacional de Nara y del Todai-ji, donde el edificio de madera más grande del mundo alberga una estatua de Buda, de 50 pies de alto.
Comentarios
Publicar un comentario